
El despacho de la aduana lo realiza el transitario a través de un sistema llamado SIGAD. Deben introducir los datos del importador, referencia del contenedor, la partida arancelaria de la mercancía, etc… Una vez introducidos los datos es el sistema quien determina que contenedor pasa a canales verde, naranja o rojo. Con todos los transitario que he podido hablar siempre me han comentado que es totalmente aleatorio. Pero también me dicen que hay partidas que tiene gran posibilidad de canal rojo. Es decir partidas en las que la Aduana se centra durante un periodo de tiempo para controlar ya sea la mercancía o sea el valor de la mercancía.
El canal Naranja no tiene ningún problema ni ningún extra costo. El inspector revisa los documentos y si la descripción de la mercancía cuadra con la partida arancelaria y el valor de la mercancía también está dentro de sus tablas y de la lógica entonces no hay porque preocuparse… Lo mejor para evitar problemas con la aduana es que vuestro proveedor ponga una descripción detallada de la mercancía en la factura y por supuesto declarar el valor de la mercancía que corresponde.
Cuando el despacho sale rojo la cosa se complica. La aduana quiere inspeccionar la mercancía. Para ello utilizan tres métodos:
- Vaciado de Contenedor. El contenedor se lleva a unos almacenes y se vacía completamente.
- Escáner. El contenedor se carga en un remolque y pasa por un escáner para comprobar que lleva dentro.
- Posicionado. El contenedor se posiciona en un recinto cerrado y el inspector realiza la apertura de la puerta y selecciona un bulto al azahar y se lleva una muestra.
El vaciado del contenedor es una auténtica jugada. Se retrasa la entrega 3-5 días, te descargan la mercancía y te la vuelven a cargar, con el consecuente desperfecto de los bultos y como conclusión, tienes que pagar todo el costo de la operación: Llevar el contenedor hasta el almacén, descargarlo, cargarlo y volver a llevar el contenedor a pilas. Todo esto tiene un módico precio de 600 USD aprox. Da lo mismo que una vez descargado el inspector vea que todo está conforme.
No conozco a nadie que haya reclamado dicho importe a la aduana, pero si tú que estás leyendo esto lo has hecho y has conseguido que te devuelvan el importe de toda la operación, por favor, ponte en contacto conmigo y dime como lo has hecho.
En el momento de escribir esta entrada todavía no sé si el contenedor se tendrá que vaciar o solamente me lo abrirán y tomarán una muestra de la mercancía. En ese caso el costo es muy bajo.
Existe la posibilidad que al revisar la mercancía el inspector considere que no corresponde a la partida que has declarado, en ese caso también te toca una sanción administrativa. En una próxima entrada les comentaré cuando se da una sanción administrativa por error en la partida arancelaria.
Suerte a todos y cruzar los dedos para que salga VERDE!
Se me hizo interesante está publicación, soy de Lázaro Cárdenas y tengo el placer de empezar como Tramitador y conocer el proceso e inicio de la operación en efecto el sistema que se maneja es aleatorio, también es bien sabido que cada aduana tiene su forma operativa de trabajar todo depende de los altos rangos,
ResponderBorrarRespondiendo a una parte de dónde tienes duda si acaso se requiere vaciado total o apertura y el inspector "verificador" toma una muestra, el es quien decide que parte se tiene que descargar, ya sea brecha a piso, o bien solo medio contenedor, de ahí existe un proceso minucioso como la identificación de la mercancía por modelos para así mismo verificar que la fracción arancelaria sea la correcta, ahí existe otro detalle pero en otra ocasión lo comparto saludos, observé otros detalles en tu redacción igual otro día con más tiempo te comparto mis opiniones
Estimado gracias por el aporte; igualmente, por seguir el diario del exportador. Saludos y éxitos
BorrarPublicar un comentario